Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación del programa de integración afectiva aprendamos a vivir juntos para disminuir la violencia en estudiantes de educación inicial, 2016
Palabras clave: Integración afectivaviolencia
Campo OCDE: Educación General
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen: El presente estudio tuvo por objetivo general determinar el nivel de influencia de la aplicación del programa de integración afectiva “Aprendamos a vivir juntos” para disminuir la violencia escolar en estudiantes de cinco años de la I.E.I. N° 298 “Santiago Apóstol”, del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas en el año 2016. La investigación fue de tipo aplicado y para contrastar la hipótesis se usó un diseño pre experimental. La muestra fue los 25 estudiantes. La investigación experimental consistió en manipular la variable independiente, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de identificar el impacto del tratamiento. Al aplicar la prueba no paramétrica de rangos de Wilcoxon, se observó que la significancia asintótica (bilateral) fue de p = 0.000, un valor menor de 0,05; lo cual indica que existió una diferencia significativa de los resultados del postest en relación al pretest. Esto lleva a determinar que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Llegando a concluir que la aplicación del programa de integración efectiva “Aprendamos a vivir juntos” disminuyó la violencia escolar entre los estudiantes de cinco años.
Disciplina académico-profesional: Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
Grado o título: Licenciado en Educación Inicial
Fecha de registro: 21-sep-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.