Buscar en Google Scholar
Título: Violencia familiar y autoestima en mujeres de los comedores populares del distrito de Tamburco, Apurímac - 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Autónoma de Ica
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la violencia familiar y la autoestima en mujeres de los comedores populares del distrito de Tamburco, Apurímac – 2022. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo básico, de un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 197 mujeres victimas de violencia familiar pertenecientes a los comedores populares del distrito de Tamburco, Abancay, y para la muestra se consideró a 120 mujeres. Para la recolección de datos en la variable violencia familiar, se utilizó el Escala de violencia intrafamiliar VIF J4 y para la variable autoestima se utilizó Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión Adultos. En los resultados evidenciaron una correlación baja entre la violencia familiar y la autoestima, sin embargo, no se halló correlación en sus dimensiones, de esta manera se puede concluir que existe una correlación baja entre las variables y al presentar coeficientes de correlación negativa se puede afirmar la existencia de una relación inversamente proporcional, es decir, a mayores niveles de violencia familiar, menores serán los niveles de autoestima y viceversa.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Psicóloga
Jurado: García Julca, Javier Fermin; Acharte Champi, Walter Jesús; Pino Anchante, Eduardo Oreste
Fecha de registro: 22-ene-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons