Buscar en Google Scholar
Título: Fiscalización posterior y la toma de decisiones en los procedimientos de contratación de un Gobierno Regional del Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación existente entre fiscalización posterior y toma de decisiones en los procedimientos de contratación de un gobierno regional del Perú. El estudio es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional; la muestra estuvo integrada por 31 colaboradores; se emplearon dos cuestionarios configurados en base a 20 ítems por variable, validados por juicio de expertos, alcanzando una confiabilidad de 0, 902 y 0,833 de Alfa de Cronbach, respectivamente. Los resultados revelan que el 62% de los colaboradores aprecian a la fiscalización posterior en un nivel medio, mientras que el 58% a la toma de decisiones en los procedimientos de contratación; el nivel de significancia encontrado p= 0,000 es menor que α = 0,05. Por tanto, se admite la hipótesis formulada. Se concluye que las variables se relacionan de manera directa, como se demuestra con el coeficiente de correlación de Spearman Rho = 0,806 advirtiéndose un nivel de correlación fuerte entre las variables.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Ramos de la Cruz, Manuel; Pisfil Benites, Nilthon Ivan; De Los Santos Exebio, María Isabel
Fecha de registro: 6-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons