Buscar en Google Scholar
Título: Aulas virtuales y aprendizaje significativo en estudiantes de una institución educativa de cuarto año de secundaria, Lima 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La pandemia ha forzado que las Aulas virtuales alcance un mayor reconocimiento, pero cuyas ventajas y desventajas están siendo recién exploradas. Por ello, esta investigación se plantea demostrar la relación existente entre Aulas virtuales y el Aprendizaje significativo través de un diseño correlacional con enfoque cuantitativo en una población de 100 estudiantes de una I.E. secundaria. Se aplicó un cuestionario validado, por el juicio de expertos. Los datos recopilados fueron procesados con el SPSS 24 y se utilizó Rho Spearman. Los resultados demostraron que, el 64.0% de la población manifestaron eficiente las Aulas virtuales mientras que un 65.0% manifestaron un nivel alto en el Aprendizaje significativo. Aplicando Rho Spearman se concluyó que existe una correlación significativa entre ambas variables obteniéndose un valor de 0.677 con una significancia de 0.000, por lo que se aprobó la hipótesis planteada y se sugirió mejorar las estrategias para lograr una mejor calidad en las Aulas virtuales en beneficio del estudiante.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Administración de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Administración de la Educación
Jurado: Ayvar Bazán, Zoila; Sihuay Maravi, Norma Agripina; Rodriguez Rojas, Milagritos Leonor
Fecha de registro: 14-feb-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons