Buscar en Google Scholar
Título: Gestión curricular en la planificación de las unidades de aprendizaje de los docentes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa San Martin De Porres – Circa Del Distrito De Alto Selva Alegre – Arequipa
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Marcelino Champagnat
Resumen: El presente trabajo académico, surge de la necesidad de mejorar los procesos de planificación de las unidades de aprendizaje, con el fin de lograr una buena práctica pedagógica, que desarrolle los procesos didácticos enmarcados en el currículo nacional y poder elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Tiene como título: Gestión curricular de las unidades de aprendizaje en los docentes del nivel de educación primaria de la institución educativa San Martin de Porres –CIRCA del distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa. Asumimos el siguiente objetivo; Fortalecer la gestión curricular en la planificación de las unidades de aprendizaje mediante la implementación de un plan de la Comunidad Profesional de Aprendizaje y contamos con la participación de directivos, docentes y estudiantes. La metodología utilizada corresponde al tipo de investigación aplicada, con un enfoque cualitativo y el diseño de Investigación Acción que permite resolver problemas de la práctica, basada en la observación contextual, como técnica para el levantamiento del diagnóstico se utilizó el Focus Group; para el análisis de la problemática se empleó la técnica de Árbol de problemas y para la evaluación se utilizará la ficha de observación y cuaderno de campo. El problema priorizado es la Limitada gestión curricular en las unidades de aprendizaje en los docentes del nivel de Educación primaria de la institución educativa San Martín de Porres CIRCA, que requieren mayor conocimiento en Gestión Curricular, Planificación Curricular, Diseño de unidad didáctica, por lo cual planteamos como alternativa de solución la Implementación de un Plan de la Comunidad Profesional de Aprendizaje. Nos queda como lección aprendida haber logrado que todos los agentes educativos se involucren con la problemática y apuesten por el cambio, que el trabajo colegiado beneficia a todos y cada uno de los actores de la tarea educativa, que el buen líder pedagógico debe promover estos espacios de reflexión y formar una Comunidad Profesional de aprendizaje, que redunde en la mejora de los resultados de aprendizaje.
Disciplina académico-profesional: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Institución que otorga el grado o título: Universidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgrado
Grado o título: Especialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 20-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons