Buscar en Google Scholar
Título: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LA UNIDAD EJECUTORA SALUD OTUZCO, AÑO 2019.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Privada de Trujillo
Resumen: El presente estudio lleva como título: “Sistema Integrado de Gestión Administrativa y su incidencia en la Gestión Patrimonial de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019”. Su objetivo principal fue Analizar la incidencia del Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la Gestión Patrimonial en la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019. El estudio fue de tipo No experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por el jefe patrimonio de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019, para ambas variables, cuyo instrumento fue la guía de entrevista. Llegando a concluir que; en el SIGA, se cumplen de manera conforme el 46.67% de las actividades, por el contrario, el 53.33% no se cumplen permanentemente, provocando que las operaciones evidencien ciertas deficiencias por falta de capacitación de sus colaboradores. Por otra parte, la optimización de la Gestión Patrimonial en la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, se concluye que se cumple el 47.37% de las actividades y el 52.63% de las actividades no se cumplen, es decir, en la información de los activos fijos el 15.79% se cumplen y el 21.05% no se cumplen, en los actos de disposición el 15.79% no se cumplen y el 15.79% se cumplen, en la valuación y depreciación de bienes patrimoniales el 15.79% de actividades se cumple y el 15.79% no se cumple. Finalmente, el Sistema Integrado de Gestión Administrativa incide de manera significativa en la Gestión Patrimonial de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco.

El presente estudio lleva como título: “Sistema Integrado de Gestión Administrativa y su incidencia en la Gestión Patrimonial de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019”. Su objetivo principal fue Analizar la incidencia del Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la Gestión Patrimonial en la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019. El estudio fue de tipo No experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por el jefe patrimonio de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, Año 2019, para ambas variables, cuyo instrumento fue la guía de entrevista. Llegando a concluir que; en el SIGA, se cumplen de manera conforme el 46.67% de las actividades, por el contrario, el 53.33% no se cumplen permanentemente, provocando que las operaciones evidencien ciertas deficiencias por falta de capacitación de sus colaboradores. Por otra parte, la optimización de la Gestión Patrimonial en la Unidad Ejecutora Salud Otuzco, se concluye que se cumple el 47.37% de las actividades y el 52.63% de las actividades no se cumplen, es decir, en la información de los activos fijos el 15.79% se cumplen y el 21.05% no se cumplen, en los actos de disposición el 15.79% no se cumplen y el 15.79% se cumplen, en la valuación y depreciación de bienes patrimoniales el 15.79% de actividades se cumple y el 15.79% no se cumple. Finalmente, el Sistema Integrado de Gestión Administrativa incide de manera significativa en la Gestión Patrimonial de la Unidad Ejecutora Salud Otuzco.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada de Trujillo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Fecha de registro: 10-feb-2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
CF-TESIS-ROBERT MARCELO-MEREGILDO WILDER.pdf
  Acceso restringido
756.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Solicita una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons