Buscar en Google Scholar
Título: Más allá de la ponderación y la subsunción. Las insuficiencias teóricas de las propuestas interpretativas constitucionales en el debate Pietro Sanchís-García, Amado -Bernal Pullido
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2011
Institución: Universidad Católica San Pablo
Resumen: De las posturas surgidas a partir del artículo de Prieto Sanchís denominado el “Constitucionalismo de los derechos” en el que se exponen algunos de los principales elementos del llamado Neoconstitucionalismo, se dio origen al trabajo de réplica de García Amado titulado: “Derechos y Pretextos” donde, el referido autor, critica la tesis Neoconstitucionalista, expuesta por Prieto Sanchís, ofreciendo una serie de alternativas a ésta desde una postura positivista. Trabajo que, a su vez, dio lugar a la consecuente réplica de éste último. Finalmente, producto de estos tres artículos, Bernal Pulido refuta la posición positivista del constitucionalismo, asumida por García Amado. En este sentido, a lo largo del presente trabajo se dará cuenta de las posturas que estructuraron el debate referido en relación a la interpretación constitucional de los derechos fundamentales, señalando asimismo las insuficiencias teóricas de los métodos propuestos por cada uno de ellos. Todo esto en orden a proponer que, yendo más allá de la ponderación y de la subsunción vistas desde el debate, se podría dotar al principio de proporcionalidad de un significado distinto al que se le ha venido dando por parte de la doctrina.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Política
Grado o título: Abogado
Jurado: Daniel Leonardo Ugarte Mostajo; Devora Katheryn Franco Garcia; Jose Carlos Chávez-Fernández Postigo
Fecha de registro: 2-jun-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.