Buscar en Google Scholar
Título: “La implicancia de la actuación de pruebas al debido proceso en el proceso de divorcio por causal de separación de hechos en etapa de revisión, Lima, 2022.”
Otros títulos: “La implicancia de la actuación de pruebas al debido proceso en el proceso de divorcio por causal de separación de hechos en etapa de revisión, Lima, 2022.”
Palabras clave: DERECHO
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 10-jul-2024
Institución: Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Resumen: Es gracias a la complejidad de realizar un divorcio por el gran tiempo que se necesita a fin de que judicialmente se resuelva, tenemos muchos conflictos familiares que siguen subsistiendo pues el vínculo matrimonial sigue, aunque la relación ya sea dañina para las partes. Más aún con los plazos extensos cuando hay hijos menores, que actualmente hacen que incluso después de la separación ya los padres tengan hasta hijos extramatrimoniales posteriores a la separación. Ahora bien, no basta con los plazos, sino con la demora de los procesos civiles, el proceso de conocimiento es el correspondiente a la causal de divorcio, pero éste a pesar de sus plazos más largos a comparación de otros procesos, el juzgado por carga laboral se demora inmensamente llegando hasta 3 años de proceso sin solución, incluso en casos, en donde, es sencilla la separación, no hay bienes y la situación alimenticia ya se encuentra acordada. Incluso en esos presupuestos.
Disciplina académico-profesional: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: ABOGADO
Jurado: Vegas Gallo, Edwin Agustin; Hermoza Ochante, Ruben Edgar; Castillo Figueroa, Carlos Francisco
Fecha de registro: 10-jul-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons