Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Peña, J., (2012). Relación entre motivación y satisfacción laboral en los Trabajadores de la universidad Señor de Sipán [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/1657
Peña, J., Relación entre motivación y satisfacción laboral en los Trabajadores de la universidad Señor de Sipán [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12802/1657
@misc{renati/739857,
title = "Relación entre motivación y satisfacción laboral en los Trabajadores de la universidad Señor de Sipán",
author = "Peña Noriega, Juliana Claudina",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2012"
}
Título: Relación entre motivación y satisfacción laboral en los Trabajadores de la universidad Señor de Sipán
Autor(es): Peña Noriega, Juliana Claudina
Asesor(es): Abanto Vélez , Walter Iván
Palabras clave: Organización; Actitud; Comportamiento; Factores
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre motivación y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Señor de Sipán. Se utilizó una metodología descriptiva-correlacional. La población estuvo constituida por 80 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Satisfacción Laboral (Sonia Palma) y la Evaluación de la Motivación en el Trabajo (R. Steers y D. Braunstein). Los resultados evidenciaron que el 42.5% de los trabajadores se ubica en un nivel parcial satisfacción en el índice global de la Satisfacción Laboral, por lo que los trabajadores muestran y practican su actitud (posibilidades de desarrollo personal, beneficios laborales y remunerativos que recibe, políticas administrativas, relaciones con otros miembros de la organización y relaciones con la autoridad, condiciones físicas y materiales que facilitan su tarea y desempeño de tareas) frente a su propio trabajo, y el 38.8% se ubican en un nivel alto en la motivación laboral, demostrando que los trabajadores están mejor direccionados para afrontar y decidir acciones correctas en la solución de los diferentes problemas que encuentra en su trabajo; también observamos que existe relación directa entre la satisfacción laboral con la motivación laboral, siendo esta moderada. Se recomienda realizar charlas informativas a los trabajadores sobre la importancia que tiene la satisfacción laboral y como éstas influyen en su motivación laboral, dado que los resultados de la actitud del trabajador hacía su propio trabajo y en función de aspectos vinculados como posibilidades de desarrollo personal, beneficios laborales y remunerativos que recibe nos indican que dichos trabajadores faciliten su motivación laboral.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12802/1657
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Humanidades
Grado o título: Licenciado en Psicología
Fecha de registro: 13-mar-2017
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons