Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de diseño de mezclas asfálticas con adiciones de PET
Palabras clave: PropuestaMezclas asfálticas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: En los últimos 15 años el Perú ha impulsado una política favorable para la Construcción de Obras Viales a lo largo y ancho del territorio, habiéndose ejecutado más de 15,000 kilómetros de carreteras con pavimentos asfálticos, según reportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Cabe resaltar que el Pavimento Urbano de una ciudad es una de las infraestructuras más utilizadas por la sociedad para desarrollar sus actividades económicas, sociales, culturales, etc. es por esto que el estado de conservación de los mismos es un fiel reflejo del nivel de desarrollo alcanzado por los pueblos, tal es así que cuando visitamos alguna ciudad o centro poblado y vemos que su infraestructura vial está deteriorada, inmediatamente lo relacionamos con atraso, caos y en muchos casos desgobierno. Sin embargo se sabe que un proyecto carretero engloba una cantidad de componentes, contempla desde estudios preliminares, el diseño geométrico hasta la colocación de la capa de rodadura, medidas de recuperación y mitigación ambiental. “Estas mezclas asfálticas pueden ser en caliente, lo más común, o en frío. “El proceso de fabricación de las mezclas asfálticas en caliente implican calentar el ligante y los agregados (excepto quizás el polvo mineral de aportación) y su puesta en obra se realizará a una temperatura muy superior al ambiente”. Por consiguiente en el presente Proyecto se analizará la elaboración de la mezclas asfálticas con adiciones en PET, analizando la factibilidad, comportamiento y reacción del PET con el material de muestreo, dicho estudio tiene como finalidad proponer “el uso de una mejor alternativa que permita ampliar su vida útil y ahorrar considerables suma de dinero que se utilizan en su mejoramiento y rehabilitación”.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Ingeniero Civil
Fecha de registro: 6-nov-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons