Buscar en Google Scholar
Título: Estrés y autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública Huamanga-Ayacucho, 2021
Palabras clave: AutoestimaEstrésFamiliaEstudiantes
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 23-jun-2023
Institución: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Resumen: La presente investigación tuvo como título Estrés y Autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública Huamanga-Ayacucho, 2021, donde tuvo como finalidad determinar la relación entreel estrés y autoestima. En esta investigación se utilizó la metodología de tipo observacional, transversal, de nivel correlacional con un diseño epidemiológico no experimental. Con una población y muestra no probabilística de 50 estudiantes quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Como instrumentos se utilizaron el Cuestionario de estrés de SISCO y la Escala de Autoestima de Rosemberg (EAR). En cuanto al procesamiento de datos fue a través del S.P.S.S versión 25 y el programa Microsoft office Excel 2016, con los cuales se elaboró las tablas y gráficos estadísticos. Los resultados que presenta esta investigación, es que el nivel de estrés es moderado con 75.9 % y en cuanto al autoestima se encuentra en nivel elevado y medio con un 41.4 % cada una. Finalmente se concluye que, si existe una relación significativa entre el estrés y autoestima en los estudiantes, debido a que el valor p < 0.02 está por debajo del valor<0.05
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Bustamante Leon, Mariella; Velasquez Temoche, Susana Carolina; Abad Nuñez, Celia Margarita
Fecha de registro: 23-jun-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons