Buscar en Google Scholar
Título: Foreign capital and domestic savings : the 1965-80 Latin American experience
Otros títulos: Capital extranjero y ahorro interno: la experiencia latinoamericana, 1965-80
Asesor(es): Irvin, George W.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: oct-1983
Institución: Institute of Social Studies
Resumen: Analiza las interrelaciones entre los flujos de capital extranjero y los problemas económicos fundamentales en los países de América Latina durante el periodo de 1965 a 1980. El autor busca proporcionar una visión teórica y un análisis preliminar de esta relación, centrándose en siete países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. El estudio se enmarca en el debate teórico sobre el impacto del capital extranjero en el ahorro doméstico. Aunque el trabajo no especifica sus hallazgos principales, se menciona la hipótesis de Griffin, que plantea cómo los flujos de capital extranjero pueden influir en el aumento del ahorro doméstico. Esto sugiere que el autor podría explorar la relación entre los flujos de capital y el ahorro en los países analizados. En resumen, este trabajo de investigación busca proporcionar una visión teórica y un análisis preliminar de las interrelaciones entre el capital extranjero y los problemas económicos fundamentales en los países de América Latina durante el periodo de 1965 a 1980, con un enfoque en el impacto en el ahorro doméstico.

This research work, entitled “Foreign Capital and Domestic Savings: The Latin American Experience of 1965-1980“, carried out by Ricardo M. Padilla Casaverde, has as its main objective to analyze the interrelationships between foreign capital flows and the fundamental economic problems in the countries of Latin America during the period from 1965 to 1980. The author seeks to provide a theoretical vision and a preliminary analysis of this relationship, focusing on seven Latin American countries: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru and Venezuela. The study is part of the theoretical debate on the impact of foreign capital on domestic savings. Although the paper does not specify its main findings, it mentions Griffin's hypothesis, which raises how foreign capital flows can influence the increase in domestic savings. This suggests that the author could explore the relationship between capital flows and savings in the countries analyzed. In summary, this research work seeks to provide a theoretical vision and a preliminary analysis of the interrelationships between foreign capital and fundamental economic problems in Latin American countries during the period from 1965 to 1980, with a focus on the impact on the domestic savings.
Nota: Descargue el texto completo en el Erasmus University Thesis Repository: http://hdl.handle.net/2105/66299
Disciplina académico-profesional: Estudios de Desarrollo - Especialización: Política Económica y Planificación
Institución que otorga el grado o título: Institute of Social Studies
Grado o título: Maestro en Estudios de Desarrollo - Especialización: Política Económica y Planificación
Jurado: Irvin, George W.; Teekens, Ruud
Fecha de registro: 6-jul-2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PadillaCasaverdeRM.pdf
  Acceso restringido
Trabajo de investigación6.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Solicita una copia
Autorizacion.pdf
  Acceso restringido
Autorización del registro237.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Solicita una copia


IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.