Buscar en Google Scholar
Título: Estilo de vida y factores biosocioculturales de las personas adultas en el A.H. Santa Irene Chimbote-2011
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 5-abr-2017
Institución: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Resumen: La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de las personas adultas en el A.H. Santa Irene Chimbote-2011. La investigación fue cuantitativo – descriptivo correlacional con un universo muestral de 100 personas adultas, a quienes se le aplicó dos instrumentos: la escala de estilos de vida y el cuestionario sobre los factores biosocioculturales. Los datos fueron procesados con el software versión 18.0. Para establecer la relación entre las variables de estudio se aplicó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p< 0.05. Obteniéndose los siguientes resultados: La mayoría de las personas adultas presentan un estilo de vida no saludable y un porcentaje menor tienen estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales tenemos que: La mayoría profesa la religión católica, tienen estado civil de unión libre y casada, con ocupación obreros y amas de casa y un ingreso económico entre 100 a 599 nuevos soles. Más de la mitad tienen entre 36 a 59 años de edad y son del sexo femenino y tienen grado de instrucción secundaria completa e incompleta.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en enfermería
Jurado: Avelino Quiroz, Julia Cantalicia; Guillen Salazar, Leda Maria; Giron Luciano, Sonia Avelina
Fecha de registro: 5-abr-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons