Buscar en Google Scholar
Título: La Felicidad del paradigma aristotélico al pensamiento agustino-tomista
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Fecha de publicación: ene-2007
Institución: Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Resumen: En este breve trabajo vamos a recurrir a un filósofo que se preguntó en serio por el problema de la felicidad, y elaboró una respuesta a la altura de esa inquietud. Sí es posible ser feliz. Aristóteles lo demuestra de una manera clara y contundente. Sí se puede ser feliz. Es la experiencia de muchas personas que se tomaron en serio la vida. Que buscaron su propia realización personal. Para ello vamos a centrarnos en el primer libro de la ética a Nicómaco, en el que Aristóteles trata específicamente el tema de la felicidad como el Bien último del hombre.
Nota: Trabajo para optar el Grado Académico de Bachiller en Filosofía
Disciplina académico-profesional: Filosofía
Institución que otorga el grado o título: Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Grado o título: Bachiller en Filosofía
Fecha de registro: 21-sep-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons