Buscar en Google Scholar
Título: La inconstitucionalidad por prohibicion de designar apoyos que tuvieron condena por violencia familiar en el Peru
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 9-oct-2023
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: El propósito principal de esta investigación fue analizar cómo la prohibición de designar apoyos con condenas por violencia familiar puede provocar una inconstitucionalidad en el Estado peruano, la pregunta general fue: ¿De qué manera la prohibición de designar apoyos que tuvieron condena por violencia familiar influye para una inconstitucionalidad en el Estado peruano? Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo y un método hermenéutico, con un diseño observacional y un nivel explicativo. Los datos fueron recolectados a través del análisis documental y la argumentación jurídica, utilizando herramientas como fichas textuales y de resumen. La conclusión más relevante de esta investigación fue que la prohibición de designar apoyos con condenas por violencia familiar viola principios y derechos fundamentales, lo que provoca una inconstitucionalidad de fondo en el Estado peruano. Por lo tanto, se recomienda modificar el segundo párrafo del artículo 659- E del Código Civil de 1984. Cabe destacar que la investigación demostró que una sentencia por violencia familiar no es suficiente para determinar la peligrosidad de una persona, ya que se presume que, una vez cumplida su pena, el individuo ha sido rehabilitado, readaptado y resocializado.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Vivanco Vasquez, Hector Arturo; Velarde Samaniego, Giannina Isabel; Barrera Baldeon, Franklin Enrique
Fecha de registro: 10-nov-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons