Citas bibligráficas
Sanchez, C., (2022). Implementación de 5S para incrementar la eficiencia operativa en almacenes de tienda por departamentos, Lima,2021 [Universidad Peruana de Las Américas]. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2091
Sanchez, C., Implementación de 5S para incrementar la eficiencia operativa en almacenes de tienda por departamentos, Lima,2021 []. PE: Universidad Peruana de Las Américas; 2022. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2091
@misc{renati/5682,
title = "Implementación de 5S para incrementar la eficiencia operativa en almacenes de tienda por departamentos, Lima,2021",
author = "Sanchez Riojas, Catalino Fermin",
publisher = "Universidad Peruana de Las Américas",
year = "2022"
}
El presente informe tiene como meta, mostrar que la implementación de las 5S es una herramienta que permite mejorar el flujo de mercadería en los almacenes del departamento de abastecimiento y logística, de una tienda por departamentos de mantener un ambiente de trabajo organizado, limpio y sobre todo seguro a fin de aumentar la eficiencia operativa que es sumamente necesario para un resultado favorable. La eficiencia operativa es importante para los almacenes de la tienda por departamento ya que en ella buscamos el cumplimiento de los objetivos con el menor tiempo posible, y cuando se busca la eficiencia, la mayoría de las empresas busca reducir los costos de la operación. En esta ocasión lo que se busca es capturar todas esas deficiencias y convertirlas en oportunidades para el buen resultado de los objetivos planteados. La finalidad de la implementación es ordenar cada área de trabajo de la tienda, dando la fluidez necesaria para que nuestros operarios no tengan problemas ni obstrucción en el paso del abastecimiento. Además, se quiere demostrar que es una técnica para eliminar el desorden y lo innecesario. El tener un lugar para cada cosa es importante para el buen resultado de la operación dentro de cualquier departamento dentro de la tienda. Después de implementar la metodología de 5S, con el aporte de sus técnicas como las tarjetas rojas, sus capacitaciones constantes a los colaboradores, los cuadros de limpieza, las señalizaciones de ruta del área de abastecimiento y logística, se puede decir que esta implementación de la metodología de las 5s mejora el orden en los departamentos, y permite mostrar los ajustes mas claros en la empresa, como optimizar el tiempo en la entrega de productos a piso de ventas ya que con ello logramos que llegue a buen tiempo y libre de polución.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons