Título: La cultura tributaria y su relación con la percepción de la recaudación del impuesto predial de los contribuyentes de la municipalidad provincial de Sechura, 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación busca establecer la relación entre la cultura tributaria y la
percepción de la recaudación del impuesto predial de los contribuyentes de la
Municipalidad Provincial de Sechura, 2018; bajo el paradigma positivista y
metodología, en nivel descriptivo y de tipo correlacional. Se utilizó la encuesta para
medir la cultura tributaria y la percepción de la recaudación del impuesto predial,
ambos instrumentos se validaron y se sometieron a pruebas de confiabilidad. La
población es de 9935 contribuyentes y la muestra fue de 240 contribuyentes. La
hipótesis fue que la cultura tributaria se relaciona directamente con la percepción
de la recaudación tributaria. En los resultados se encontró que la cultura tributaria
se relaciona de manera directa, media y positiva con la variable percepción de la
recaudación tributaria (rP= 0,531**); asimismo presenta una correlación altamente
significativa (Sig.b=0,000); en igual sentido las dimensiones conocimiento tributario;
percepciones del gasto público, y actitudes y prácticas de conducta se relacionan
de manera directa con la variable percepción de la recaudación tributaria (rP=
0,344; rP= 0,556; rP= 0,250) respectivamente. Se concluye que la relación entre
Cultura tributaria y Percepción de la Recaudación del Impuesto Predial es
altamente significativa, infiriendo que mediante una Cultura Tributaria alta permite
obtener una mayor recaudación del Impuesto Predial, además la dimensión que
más afecta a la recaudación del impuesto predial se refiere a las actitudes y
prácticas de conducta, ya que según lo encontrado en las realidades
latinoamericanas se pone en evidencia que existen un común denominador en
cuanto al pago de impuestos y tributos, lo cual incide de manera directa en la
gestión tributaria; ocasionado por percepciones negativas del empleó adecuado de
dichos recursos; algo similar que se evidencia en la realidad específica estudiada
de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Sechura.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Leon More, Esperanza; Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides; Alarcon Llontop, Luis Rolando
Fecha de registro: 22-ago-2024