Título: Influencia de factores físico-químicos en la distribución vertical del pico-nanoplancton en la Zona de Mínimo Oxígeno (ZMO) del norte de Chile: la influencia relativa del bajo pH/bajo O₂
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad de Concepción
Resumen: Evaluamos la influencia relativa de los factores ambientales que podrían controlar la coexistencia y distribución vertical del pico-nanoplancton asociado a la ZMO frente al norte de Chile. Nuestros resultados mostraron que en la capa superior de la columna de agua las células tipo Synechococcus eran numéricamente importantes en todas las estaciones de muestreo. Los pico-nano eucariotas y los nanoflagelados fototróficos (PNF) también mostraron altas abundancias en la capa superior disminuyendo su abundancia hasta la oxiclina superior, mientras que sólo Prochlorococcus mostró altas abundancias bajo la oxiclina y dentro de la capa con bajos niveles de oxígeno. Los análisis estadísticos evidenciaron que el oxígeno, la temperatura y los parámetros químicos de los carbonatos (pH y carbono inorgánico disuelto, CID) influyeron significativamente en la distribución vertical del pico-nanoplancton fototrófico. Además, evaluamos experimentalmente el efecto combinado de las condiciones de bajo pH/bajo O₂ en una especie de nanoplancton, el haptofito Imantonia sp. En condiciones de control (pH= 8,1; O₂= 287,5 μM, luz = 169,6 μEm⁻²s⁻¹), la fluorescencia in vivo de Imantonia sp. aumentó más de cincuenta veces, induciendo condiciones de O2 sobresaturado (900 μM) y un pH creciente (8,5), mientras que en un tratamiento experimental que imita las condiciones de la OMZ (pH = 7,5; O₂ = 55,6 μM; luz = 169,6 μEm⁻²s⁻¹), la fluorescencia in vivo disminuyó drásticamente, lo que sugiere que Imantonia sp. no sobrevivió. Aunque es preliminar, nuestro estudio aporta pruebas sobre el papel de las condiciones de bajo pH/bajo O₂ en la distribución vertical del nanofitoplancton, que merecen atención en el futuro mediante trabajos de campo y experiencias experimentales más amplias.
Nota: Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad de Concepción: http://repositorio.udec.cl/handle/11594/9830
Disciplina académico-profesional: Oceanografía
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Grado o título: Magíster en Ciencias con mención en Oceanografía
Jurado: Vargas Gálvez, Cristian Antonio; Dassow, Peter von; Gutiérrez, Marcelo; Aldunate, Montserrat; Narváez, Diego
Fecha de registro: 27-oct-2022