Buscar en Google Scholar
Título: Automedicación con antiinflamatorios no esteroideos en época de covid-19 en la población adulta del distrito de Puquio, agosto 2021
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: Actualmente en el distrito de Puquio la automedicación con AINE es un problema de Salud Pública en vista que son medicamentos de venta libre y toda la población en general los puede adquirir ya sea impulsado por sus familiares, amigos o por la publicidad que generan las Farmacias y/o Boticas. La metodología comprendió un tipo de investigación básica, observacional y transversal de nivel descriptiva y diseño no experimental. La presente investigación tiene como objetivo determinar las características de la automedicación con AINE en época de covid-19, la muestra estuvo conformada por 363 Adultos de 20 a 60 años que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos muestran que el 58,1 % de las personas encuestadas se automedican con antiinflamatorios no esteroideos, quienes manifiestan que consumen dichos fármacos por dolencias como dolor de cabeza (20,9 %), cólicos menstruales (17,5 %), dolores musculares (8.1 %), gripe (25,1 %), artritis (10,0 %), covid-19 (8,5 %), otras molestias (10,0 %), de igual forma los antiinflamatorios no esteroideos más consumidos son Paracetamol (32,2 %), Ibuprofeno (10,9 %), Naproxeno (15,5 %), Ácido acetilsalicílico (Aspirina) (6,2 %), Diclofenaco (10,9 %), Ketoprofeno (2,8 %), Acido mefanámico (Ponstan) (4,3 %), Diclofenaco sódico + Paracetamol (Anaflex) (6,2 %), Paracetamol + Ácido acetilsalicílico (Migralivia) (2,8 %), Paracetamol + Noscapina Clorhidrato + Cafeína + Vitamina C (Tapsin) (3,3 %) y Ácido acetilsalicílico + Paracetamol + Fenilefrina + Dextrometorfano + Clorfenamina + Pseudoefedrina + Acetilcisteína (Nastiflu) (1,9 %).
Disciplina académico-profesional: Farmacia y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Hurtado Gamero, Victor Manuel; Matta Negri, Haydee del Carmen; Ferreyra Paredes, Carmela Betty; Chumbes Huaman, Andrea Rita
Fecha de registro: 17-ago-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons