Buscar en Google Scholar
Título: Desinformación y automedicación con ivermectina en personas adultas en el distrito de Changuillo, Provincia de Nazca, región de Ica
Palabras clave: DesinformaciónIvermectinaCOVID-19
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: Determinar la relación que existe entre la desinformación y automedicación con Ivermectina en personas adultas en el distrito de Changuillo, provincia de Nazca, región de Ica, frente a la pandemia de la Covid-19 durante el año 2021. Fue de carácter aplicado, enfoque cuantitativo, prospectivo y transversal, fue de nivel descriptivo y correlacional. Resultados: Se revelaron que la desinformación obtuvo un 98,5% en que “SI” conocen el significado de automedicación; el 94,8% “SI” conocen para qué sirve la ivermectina; el 99,1% “NO” sabían que podía sufrir alguna reacción; y, el 47,4% “No sufrieron efectos adversos y no continuaron automedicándose”. En tanto, la automedicación de ivermectina, se obtuvo que un 67% de las personas “SI” se han medicado con ivermectina en el último año (2021); el 49,8% se ha medicado “1 vez”; el 66,4% consumió en forma “Líquida”; el 60,6% “NO” se la recetó un médico; el 52,3% se automedicaron con Ivermectina “Porque la Municipalidad realizó una campaña para recibir el medicamento”; y, el 62,4% “No sufrió ninguna reacción adversa” en el distrito de Changuillo. Existe relación significativa entre la desinformación y automedicación con Ivermectina en personas adultas en el distrito de Changuillo, provincia de Nazca, región de Ica, frente a la pandemia de la Covid-19 durante el año 2021, de acuerdo a un valor chi-cuadrado de 690,216 y una significación asintótica de 0,000 en donde se rechazó H0.
Disciplina académico-profesional: Farmacia y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Valenzuela Herrera, Rita Lucy; Palacios Hernández, Ada Lucia; Diaz Sanchez, Luis Alberto; Chumbes Huaman, Andrea Rita
Fecha de registro: 20-sep-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons