Buscar en Google Scholar
Título: Frecuencia histopatológica del cáncer gástrico Hospital Regional de Ica, 2016 – 2018
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: Determinar la frecuencia histopatológica de los pacientes con cáncer gástrico en el Hospital Regional de Ica durante 2016 – 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo que comprendió 116 pacientes diagnosticados con cáncer gástrico del Hospital Regional de Ica, de los cuales se conocieron características epidemiológicas, clínicas, endoscópicas y sobre todo histopatológicas. Dicha información fue recabada de las historias clínicas y se utilizó la base de datos extraída para realizar análisis estadístico univariado de tipo descriptivo con determinación de frecuencias y porcentajes. Resultados: El 89,66% del cáncer gástrico es del tipo adenocarcinoma, el subtipo histológico más común es el intestinal, encontrado en el 56,03% de todos los pacientes y el grado de diferenciación más frecuente es el pobremente diferenciado con el 43,11%. El grupo de edad más afectado por cáncer gástrico es entre 46 y 70 años con un 55,17%. La localización más frecuente del cáncer gástrico fue el antro, encontrado en el 52,59%. El 57,8% de los pacientes con cáncer gástrico son varones y el grado de instrucción predominante es el nivel secundario con un 65,76%. Conclusiones: En nuestra población, el adenocarcinoma es el tipo de cáncer gástrico más frecuente y el tipo intestinal es el subtipo más común. En nuestro estudio hay predominio del sexo masculino y edades entre 46 y 70 años. La localización más común del cáncer gástrico en nuestro estudio es el antro pilórico.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Fernandez Benavidez, Julia Rosa; Moron Buleje, Jose Agustin; Valencia Anchante, Rody Wigberto
Fecha de registro: 19-abr-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons