Buscar en Google Scholar
Título: Sensibilidad y especificidad de la escala de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período de enero 2010 a julio 2011
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Resumen: La apendicitis aguda es la inflamación del apéndice vermiforme, constituye una entidad quirúrgica, el diagnóstico de esta patología es clínico y está apoyado en ciertos estudios paraclínicos. Materiales y método: El estudio fue descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La población está conformada 390 pacientes. Resultados: El sexo masculino fue el más frecuente con el 54,6%. Los síntomas más frecuentes fueron dolor en fosa ilíaca derecha, con el 80,3%, vómitos el 68,5% y Náuseas el 59,2%. El porcentaje de pacientes con leucocitosis fue de 79.2% y la desviación izquierda no estuvo presente en el 82,6. Mientras mayor fue el puntaje de Score de Alvarado hubo una mayor Sensibilidad y mientras menor fue el Score hubo una mayor Especificidad, el Me Burney positivo y la Leucocitosis fueron los hallazgos que dan una mayor sensibilidad por si solos con 87.92% y 79.83% respectivamente. La mayoría de pacientes presentaron un Score de Alvarado 5-7 lo que representa un 66.41%. Conclusiones: La escala de Alvarado es útil como herramienta de ayuda diagnóstica para apendicitis aguda, presentando una mayor sensibilidad y adecuada especificidad en los pacientes con riesgo intermedio.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 27-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons