Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Lopéz, C., (2022). Propiedades psicométricas del cuestionario EPQR abreviado - forma a en adultos de Lima Sur [Universidad Autónoma del Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.13067/2149
Lopéz, C., Propiedades psicométricas del cuestionario EPQR abreviado - forma a en adultos de Lima Sur []. PE: Universidad Autónoma del Perú; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.13067/2149
@misc{renati/30346,
title = "Propiedades psicométricas del cuestionario EPQR abreviado - forma a en adultos de Lima Sur",
author = "Lopéz Chumpitaz, Carlos Mateus",
publisher = "Universidad Autónoma del Perú",
year = "2022"
}
Título: Propiedades psicométricas del cuestionario EPQR abreviado - forma a en adultos de Lima Sur
Otros títulos: Psychometric properties of the abbreviated epqr questionnaire -form a in adults from south Lima; Propriedades psicométricas do questionário epqr abreviado - forma a em adultos de Lima Sur
Autor(es): Lopéz Chumpitaz, Carlos Mateus
Asesor(es): Villanueva Acosta, Victor Hugo
Palabras clave: Personalidad; Validez; Confiabilidad; Baremos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 23-nov-2022
Institución: Universidad Autónoma del Perú
Resumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario Abreviado EPQR – Forma A en adultos de Lima Sur. El tipo de investigación fue tecnológica y el diseño no experimental, la muestra la conformaron 799 adultos de ambos sexos que residen distritos de Lima Sur, cuyas edades oscilan entre 18 y 59 años, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, de tipo intencional. El cuestionario presentó validez de contenido, puesto que, la V de Aiken, es altamente significativa en los 24 ítems del instrumento, también, presenta validez de constructo, ya que en el análisis factorial confirmatorio se obtuvo un modelo con cuatro factores que explican el 83.4% de la variabilidad de los datos. En relación a la confiabilidad, presentó coeficientes KR20 de Richardson superiores a 0.70 en las dimensiones, Neuroticismo, Extraversión, Psicoticismo y Sinceridad; por último, en el Test retest, se identificaron correlaciones significativas p<0.05 con la r de Pearson entre las dos observaciones.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.13067/2149
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Anicama Gomez, Jose Carlos; Villanueva Acosta, Victor Hugo; Varela Guevara, Silvana Graciela
Fecha de registro: 6-feb-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons