Buscar en Google Scholar
Título: AUTOMEDICACIÓN EN LOS USUARIOS ADULTOS DEL CENTRO DE SALUD DE MAZAMARI ENERO - FEBRERO DEL 2019
Campo OCDE: Salud Pública
Fecha de publicación: 11-jun-2019
Institución: Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen: Objetivo: Determinar las características de la automedicación en las personas adultas que acuden al Centro de Salud de Mazamari entre enero y febrero 2019. Metodología estudio descriptivo prospectivo de corte transversal; en una población de 204 adultos que admitieron automedicarse, la muestra fue censal, la técnica empleada fue entrevista, en el procesamiento de datos se usó la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010. Resultados: la automedicación se da en el 60.53% de los adultos, se da más en los grupos etarios de 18 a 24 años y de 32 a 38 años, 40.20% y 25.49% respectivamente, el 88.73% son mujeres; el 76.96% se automedica de tres a más veces y un 23.04% de una a dos veces; los signos y síntomas que le llevaron a automedicarse fueron problemas respiratorios, molestias en la micción, dolores de cabeza, dolores musculares y problemas de la piel; los medicamentos usados fueron analgésicos y anti inflamatorios no esteroideos (65,2%), seguido de los antibióticos con el 20,1%, antihistamínicos 11,27% y antifúngicos 9.31%; entre las personas que recomendaron el uso del medicamento estuvo el farmacéutico y el vecino. Conclusiones: La automedicación es alta, predomina entre los 18 a 24 años y en mujeres, la mayoría se automedica de tres a más veces por año, por molestias respiratorias, urinarias, cefaleas, dolor muscular y problemas de la piel y los medicamentos más adquiridos fueron AINES, antibióticos, antihistamínicos, y antifúngicos recomendado por el farmacéutico. Palabras clave: automedicación, adulto, signos y síntomas, medicamentos.
Disciplina académico-profesional: Obstetricia
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Titulo de Especialista en: Salud Familiar y Comunitaria
Fecha de registro: 27-ago-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons