Buscar en Google Scholar
Título: La morosidad crediticia y su afectación en el sistema financiero del banco Pichincha de la Provincia de San Román, 2022
Palabras clave: MorosidadCréditoFinanciero
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la morosidad crediticia y el sistema financiero del banco Pichincha de la provincia de San Román. Cuya estructura metodológica fue de investigación básica, de enfoque cuantitativo, no experimental con corte transversal. La población conformada por el banco Pichincha y la muestra es de 25 trabajadores analistas de crédito no probabilístico por conveniencia, se aplicó la técnica el instrumento de cuestionario. En lo que respecta a la fiabilidad conforme el Alfa de Cronbach fue 0.7027 para la morosidad crediticia y un 0.7194 para el sistema financiero. Para el desarrollo de los datos se realizó la tabulación estadística mediante el programa Excel, el software IBM SPSS facilito obtener los resultados encontrados que evidencian un 20.0% de los encuestados, considerados analistas de crédito indica cuando la morosidad crediticia es media mientras 24.0% respondió que cuando la afectación al sistema financiero es controlada; sin embargo los trabajadores consideran que los elementos de afectación al sistema financiero son medio; además se obtuvo como resultado, la inexistencia de una relación significativa entre la variable morosidad crediticia y sistema financiero.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Jurado: Villafuerte De La Cruz, Avelino Sebastián; Hernandez Muñoz, Marco Antonio; Huaranga Rivera, Herbert Victor
Fecha de registro: 26-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons