Buscar en Google Scholar
Título: Análisis comparativo de los mecanismos de control entre el estado Peruano y Español, desde el enfoque de experiencias instrumentales
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: jun-2020
Institución: Universidad de Castilla-La Mancha
Resumen: La realidad peruana viene sufriendo varios casos de corrupción ejercido por servidores y funcionarios públicos, que se desarrollan tanto en la capital como en provincia, en los distintos niveles de gobierno, sin embargo el presente trabajo se enfocará en analizar el marco normativo de los mecanismos de control interno y externo en los gobiernos locales como es el caso peruano y las administraciones locales como es el caso del estado español, pretendiendo ser un aporte para fortalecer los mecanismos de control interno en el estado peruano, el cual se enfocará en analizar la legislación de control interno y externo que se utilizan en España en la administración local y analizar cómo en base a la experiencia española podamos recoger algunas figuras legales que están dando buenos resultados, luego de realizar una análisis comparado normativo y ver qué figuras legales podamos adoptar para mejorar los mecanismos de control en el estado peruano.
Disciplina académico-profesional: Administración y Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Grado o título: Máster en Administración y Gestión Pública
Jurado: Villanueva Cuevas, Antonio
Fecha de registro: 9-mar-2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LaosChoyCD.pdfTrabajo de fin de máster467.58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Autorizacion.pdf
  Acceso restringido
Autorización del registro148.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Solicita una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons