Buscar en Google Scholar
Título: “Implementación De La Comunicación Visual Para El Desarrollo De La Autonomía En Niños Con Trastorno Del Espectro Autista En El CEBE Don José De San Martin, 2018”
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propuesta desarrollar la implementación de la Comunicación visual para el desarrollo de la autonomía en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Nivel primario del CEBE Don José de San Martin de la ciudad del Cusco Se dará a conocer la referencia histórica del trastorna hasta la actualidad También se presenta la comunicación utilizada con los niños TEA en las rutinas diarias del aula, en la convencía a través de normas utilizando para ello la Comunicación Visual y se analiza que la implementación de esta alternativa de comunicación mejora significativamente la autonomía de estos estudiantes con TEA Para la aplicación se ha utilizado en enfoque cuantitativo, el mismo que ha permitido medir el desarrollo de la autonomía de los niños, el tipo de investigación es experimental, porque se utilizó sesiones con apoyo de la comunicación visual para mejorar el desarrollo de la autonomía, el diseño aplicado fue el pre experimental con un solo grupo aplicado a 10 estudiantes con Trastorno del Espectro Autista , con una selección de muestra no probabilístico intencional, El instrumento aplicado fue ficha de observación aplicados con una evaluación de entrada y salida, la confiabilidad del instrumento fue mediante el estadístico Alpha de Cronbach cuyo valor fue de xxx, los datos que fueron procesados en los estadísticos Excel y Spss 22. La Implementación de esta estrategia de Comunicación visual mejora significativamente (la post xxx y pre test xxx) el desarrollo de la autonomía en estudiantes Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CEBE Don José de San Martin de la ciudad del Cusco, 2018. Considerando que el resultado de la diferencia de media del estadístico student obtenido fue de 81,875; cual indica la existencia de una mejora o ganancia significativa en el desarrollo de la autonomía y el valor de p=0,000 es menor a 0,05.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa
Fecha de registro: 17-jul-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.