Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Castillo, S., (2022). El estatuto del concebido y la regulación de sus derechos en el código civil peruano [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/108893
Castillo, S., El estatuto del concebido y la regulación de sus derechos en el código civil peruano []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/108893
@misc{renati/197257,
title = "El estatuto del concebido y la regulación de sus derechos en el código civil peruano",
author = "Castillo Romero, Santos Javier",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Título: El estatuto del concebido y la regulación de sus derechos en el código civil peruano
Autor(es): Castillo Romero, Santos Javier
Asesor(es): Fernández Vásquez, José Arquímedes
Palabras clave: Embrión humano; Vida humana; Persona
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo analizar el estatuto ontológico y jurídico del
concebido en el Código Civil Peruano (CCP), para fundamentar una regulación de
sus derechos. Tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño genérico de teoría
fundamentada. Se utilizó técnicas de entrevista y análisis documental. Se aplicó a
los participantes una guía de entrevista estructurada. Los resultados confirmaron
que es necesario modificar el CCP precisando el estatuto del concebido y sus
derechos. Se concluyó que el concebido es una realidad ontológica, esencialmente
diferente a cualquier otro tipo de realidad, siéndole aplicable el concepto filosófico
de persona desde que adquiere intrauterinamente la suficiencia constitucional
propia del ser humano; y que, por ser “sujeto de derecho” privilegiado, goza de una
manera actual, no diferida, de derechos personales y patrimoniales. Sus derechos
tienen sustento filosófico y jurídico, pues es una realidad autónoma que se
autoposee y su protección está garantizada en la Constitución Política, en el CCP
y otras normas infraconstitucionales. Como aplicación de la teoría, se presentó una
propuesta para variar la clasificación de los sujetos de derecho individual, de modo
que se reconozca al feto como persona humana
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/108893
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Lopez Cruz, Manuel Francisco; Mejia Fernandez, Jesus Martin; Fernandez Vasquez, Jose Arquimedes
Fecha de registro: 15-mar-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons