Citas bibligráficas
Salazar, G., Chavez, D. (2024). Engagement y productividad de los trabajadores del Instituto Superior Sabio Nacional Antúnez de Mayolo De Iquitos, 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10780
Salazar, G., Chavez, D. Engagement y productividad de los trabajadores del Instituto Superior Sabio Nacional Antúnez de Mayolo De Iquitos, 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10780
@misc{renati/1756928,
title = "Engagement y productividad de los trabajadores del Instituto Superior Sabio Nacional Antúnez de Mayolo De Iquitos, 2024",
author = "Chavez Marin, Dina Luz",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
En esta pesquisa se planteó como objetivo central determinar el tipo de relación que existe entre el engagement y la productividad, en el contexto de trabajo, en una empresa del sector de educación superior de la ciudad de Iquitos. Es un estudio de alcance descriptivo correlacional que utilizó un diseño no experimental de corte transversal. La técnica de investigación empleada fue la encuesta con dos cuestionarios estructurados tipo Likert. La muestra fue no probabilística, la que estuvo integrada por los catorce trabajadores de la empresa. El procesamiento de los datos revela que el 93% de los encuestados manifiestan tener un nivel de engagement y productividad muy alto, y el restante 7% tener un nivel alto. La prueba de hipótesis central se hizo con el coeficiente de correlación de Spearman, el cual alcanzó un valor de 0.856 con un p-valor de 0.001, en base a lo cual se verifica la hipótesis de investigación, en el sentido que, la relación entre el engagement y la productividad es positiva con mucha intensidad, y que esto es significativo estadísticamente.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons