Bibliographic citations
Hidalgo, M., Lopez, Y. (2024). Sarcopenia, ingesta de nutrientes y estado nutricional de residentes del centro de atención para personas adultas mayores "San Francisco de Asís”, Iquitos 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10931
Hidalgo, M., Lopez, Y. Sarcopenia, ingesta de nutrientes y estado nutricional de residentes del centro de atención para personas adultas mayores "San Francisco de Asís”, Iquitos 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10931
@misc{renati/1756848,
title = "Sarcopenia, ingesta de nutrientes y estado nutricional de residentes del centro de atención para personas adultas mayores "San Francisco de Asís”, Iquitos 2024",
author = "Lopez Flores, Yessenia Marystel",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre sarcopenia, ingesta de nutrientes y estado nutricional de adultos mayores residentes en el Centro de Atención para Personas Adultas Mayores "San Francisco de Asís" en Iquitos, Perú en el 2024. El estudio fue no experimental descriptivo, utilizó un diseño transversal y correlacional. 30 adultos mayores fue la muestra de estudio, quienes fueron evaluados mediante mediciones antropométricas, dinamometría y pesada directa de alimentos. Se analizaron indicadores como el IMC, perímetro abdominal, fuerza muscular y el índice de masa muscular esquelética (IMMEE). Los resultados mostraron que el 33,3 % de mujeres y 13,4% de varones tenían un estado nutricional normal. El 33,3 % de varones y 10,0 % de mujeres presento delgadez. Solo varones con valores de 6,7% y 3,3% evidenciaron sobrepeso y obesidad respectivamente. El 50% de varones y 43,3 % de mujeres presentaron sarcopenia probable. En cuanto a la ingesta de macronutrientes, los adultos mayores consumieron 62.29% de carbohidratos, 13,21 % de proteínas y 28,57 % de lípidos. En términos de micronutrientes, hubo una ingesta promedio de calcio (359,45 mg), fósforo (796,94 mg) y vitamina A (59,631 µg), mostrando que la dieta era deficiente en varios micronutrientes esenciales para la salud muscular. La sarcopenia mostró evaluación significativa con la ingesta de nutrientes, especialmente proteínas, y con indicadores de estado nutricional como IMC, fuerza muscular e IMME. Estos hallazgos destacan la necesidad de intervenciones nutricionales enfocadas en mejorar la ingesta proteica y fortalecer la salud muscular en adultos mayores.
This item is licensed under a Creative Commons License