Citas bibligráficas
Molano, J., Dantas, V. (2024). Conocimiento logístico y su relación con el desempeño laboral del personal de la empresa AF Boullosa de Iquitos, periodo 2023 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10759
Molano, J., Dantas, V. Conocimiento logístico y su relación con el desempeño laboral del personal de la empresa AF Boullosa de Iquitos, periodo 2023 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10759
@misc{renati/1756820,
title = "Conocimiento logístico y su relación con el desempeño laboral del personal de la empresa AF Boullosa de Iquitos, periodo 2023",
author = "Dantas Ramirez, Victor Vladimiro",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El conocimiento logístico es fundamental en el personal que labora en aquellas áreas donde es necesario que se realicen actividades (planificar, almacenar y distribuir) relacionadas a la adquisición de bienes y/o productos (mercaderías) hasta que las mismas lleguen a su destino final (cliente) de manera oportuna a través del uso eficiente de los recursos que disponen; además, estos conocimientos que poseen permiten que el personal pueda mejorar en su desempeño laboral generando un incremento en la productividad. Se desarrolló una pesquisa que lleva como título “Conocimiento Logístico y su relación con el Desempeño Laboral del personal de la empresa AF Boullosa de Iquitos, periodo 2023”, y se centra en determinar la relación entre las variables del estudio (conocimiento logístico y desempeño laboral). La pesquisa presenta un estudio de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional, utilizando en este caso la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento para la obtención de los datos, dicho instrumento fue sometido a una prueba de confiabilidad para luego ser aplicado a una población conformada por 23 colaboradores. Finalmente, los resultados indican que hay una relación positiva intensa y significativa entre las variables, según el coeficiente de correlación de Pearson que fue 0,638 y un grado de significancia en 0.001.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons