Bibliographic citations
Rios, C., Villacorta, F. (2024). Programa de acompañamiento pedagógico desde un enfoque crítico reflexivo en la mejora del desempeño docente de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 46 San Juan Bautista 2023 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10933
Rios, C., Villacorta, F. Programa de acompañamiento pedagógico desde un enfoque crítico reflexivo en la mejora del desempeño docente de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 46 San Juan Bautista 2023 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10933
@mastersthesis{renati/1756571,
title = "Programa de acompañamiento pedagógico desde un enfoque crítico reflexivo en la mejora del desempeño docente de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 46 San Juan Bautista 2023",
author = "Villacorta Ayarza, Fiorella Miluska",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Los hallazgos se dan en el contexto del estudio luego de la implementación de un programa de asistencia pedagógica, usando un enfoque reflexivo crítico para mejorar el desempeño docente. En ese sentido, se formuló como propósito general: Determinar el efecto del Programa de acompañamiento pedagógico desde un enfoque crítico reflexivo en la mejora del desempeño docente. El tipo de investigación es aplicativo, diseño cuasi experimental en un solo grupo grupo, la población compuesta por 35 docentes. Se usó un instrumento validado por expertos junto con el enfoque de encuesta y una prueba de desempeño. El método de reflexión crítica permite concluir que el Programa de Apoyo Pedagógico eleva los niveles de desempeño de los docentes. Esto se logró comparando las medias de los conjuntos de mediciones anteriores y posteriores al programa usando la prueba t de Student. El análisis estadístico muestra distinciones entre la variable "Programa de acompañamiento pedagógico" con un enfoque reflexivo crítico y el desempeño docente. Esta diferencia se refleja en un valor P de 0,000, que es menor a 0,05. Por lo tanto, se puede concluir que la aplicación del Programa condujo a una mejora en los niveles de desempeño de los docentes.
This item is licensed under a Creative Commons License