Citas bibligráficas
Sajami, G., (2024). Variables sociodemográficas relacionadas a las estrategias de afrontamiento del paciente con enfermedad oncológica, en el Hospital Regional de Loreto Iquitos, 2019 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10903
Sajami, G., Variables sociodemográficas relacionadas a las estrategias de afrontamiento del paciente con enfermedad oncológica, en el Hospital Regional de Loreto Iquitos, 2019 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10903
@mastersthesis{renati/1756561,
title = "Variables sociodemográficas relacionadas a las estrategias de afrontamiento del paciente con enfermedad oncológica, en el Hospital Regional de Loreto Iquitos, 2019",
author = "Sajami Collantes, Glendy",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El objetivo fue determinar la relación que existe entre las variables sociodemográficas y las estrategias de afrontamiento del paciente con enfermedad Oncológica, en el Hospital Regional de Loreto. El método que se utilizó fue el cuantitativo con diseño no experimental descriptivo correlacional. La muestra abarcada fue de 70 pacientes diagnosticados con enfermedades oncológicas. La técnica empleada fue la encuesta; mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de datos sociodemográficos del paciente con enfermedad oncológica y el Cuestionario Brief COPE Inventory, estrategias de afrontamiento del paciente con enfermedad oncológica. Para el análisis bivariado, se empleó la estadística inferencial no paramétrica de distribución libre denominada Chi Cuadrado (X2), con nivel de significancia de α 0.05. Los resultados obtenidos fueron: el 37;1% tenían entre 46 a 60 años, el 78,6% eran del sexo femenino, el 48,6% alcanzó el grado de instrucción de secundaria, el 60% tuvieron más de 3 hijos, el ultimo hijo del 44,3% de pacientes era mayor a 25 años, el 55,7% no contaban con empleo, el 35,7% tenían el estado civil de convivientes y, por último, 84,3% presentaron un nivel moderado de afrontamiento a la enfermedad. En conclusión, se determinó una relación significante entre el grado de afrontamiento y la edad (Tau-b de Kendall p= 0,000), número de hijos (Tau-b de Kendall p= 0,030), grado de instrucción (Tau-b de Kendall p = 0,000), edad del último hijo (Tau-b de Kendall p = 0,015), ocupación (X2 de Pearson p= 0,038) y estado civil del paciente (X2 de Pearson p = 0,008).
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons