Citas bibligráficas
Rodriguez, M., (2024). Externalidades ambientales del cableado aéreo: impacto y perspectivas de sostenibilidad urbana en Iquitos, Loreto – 2023 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10835
Rodriguez, M., Externalidades ambientales del cableado aéreo: impacto y perspectivas de sostenibilidad urbana en Iquitos, Loreto – 2023 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10835
@misc{renati/1755831,
title = "Externalidades ambientales del cableado aéreo: impacto y perspectivas de sostenibilidad urbana en Iquitos, Loreto – 2023",
author = "Rodriguez Collantes, Michelle Nahomi",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Es un estudio no experimental del tipo descriptivo, exploratorio, transversal. Se utilizó la entrevista estructurada con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.719 en los sitios donde se visualiza una mayor presencia del cableado aéreo con un tamaño de muestra de veinticinco (25) entrevistas en un muestreo intencional dirigido a los pobladores que realizan sus actividades cotidianas. Se utilizó la prueba Shapiro Wilk, reporta que los datos no muestran desviaciones significativas de una distribución normal, por lo cual se utilizó la prueba “t”, lo cual permitió concluir, que el cableado aéreo en Iquitos genera externalidades ambientales significativas, como la contaminación visual, afectación de la biodiversidad, y la fragmentación del paisaje natural, estas externalidades no solo deterioran la estética de la ciudad, sino que también tienen un impacto negativo en la sostenibilidad urbana, al comprometer la integración armoniosa de las infraestructuras con el entorno natural. Asimismo, afecta de manera negativa la calidad de vida de los ciudadanos de Iquitos. Los residentes reportan que este tipo de instalaciones contribuye a la sensación de inseguridad, incrementa el estrés visual y limita la movilidad urbana. Estos factores combinados deterioran el bienestar general de la población, generando un ambiente urbano menos saludable y menos atractivo. Se evidencia que existe una necesidad urgente de modernizar estas instalaciones en Iquitos, especialmente a través del cableado subterráneo, como una solución viable para mitigar las externalidades negativas del cableado aéreo. La disposición de los ciudadanos a contribuir financieramente para esta modernización resalta la urgencia de adoptar medidas que mejoren la seguridad, la estética y la sostenibilidad de la ciudad. Pero reconocen que en la gestión actual del cableado aéreo por parte de las autoridades locales y las empresas de servicios públicos es percibida como insuficiente por la comunidad. Esta falta de acción y de respuesta efectiva ha generado un sentimiento de insatisfacción generalizado
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons