Citas bibligráficas
García, C., (2024). Caracterización química preliminar del banco de germoplasma de cacao nativo “Theobroma cacao l.” de INIA, Loreto, Perú [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10718
García, C., Caracterización química preliminar del banco de germoplasma de cacao nativo “Theobroma cacao l.” de INIA, Loreto, Perú []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10718
@misc{renati/1755442,
title = "Caracterización química preliminar del banco de germoplasma de cacao nativo “Theobroma cacao l.” de INIA, Loreto, Perú",
author = "García Salazar, Claudio Alexis",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El objetivo principal de esta investigación fue realizar una caracterización química preliminar de las variedades de cacao nativo del Banco de Germoplasma "Theobroma cacao L." del INIA, en Loreto, Perú. Para ello, se cuantificaron compuestos bioactivos con capacidad antioxidante como catequina y epicatequina mediante cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) con detector de fluorescencia, así como metilxantinas (teobromina y cafeína). También se determinó el perfil de ácidos grasos presentes en estas variedades utilizando cromatografía de gases. Los resultados revelaron variaciones significativas en la composición química de las muestras, destacando que la epicatequina fue el compuesto predominante, seguido de la catequina. Asimismo, se identificó una notable variabilidad en la concentración de ácidos grasos, especialmente en los ácidos palmítico y araquidónico, lo que respalda la hipótesis de diferencias químicas entre las muestras. Estas variaciones se atribuyen a factores genéticos y ambientales. El uso de técnicas avanzadas garantizó la precisión y validez de los resultados. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para la conservación y mejoramiento genético del cacao nativo, aportando datos cruciales para el desarrollo de productos con altos niveles de compuestos bioactivos y antioxidantes, beneficiando tanto a la industria alimentaria como a la farmacéutica.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons