Citas bibligráficas
Zumaeta, Z., López, A. (2024). Nivel de inserción clínica y complicaciones perinatales en gestantes de maternidad y ginecología del Hospital Regional de Loreto 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10830
Zumaeta, Z., López, A. Nivel de inserción clínica y complicaciones perinatales en gestantes de maternidad y ginecología del Hospital Regional de Loreto 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10830
@misc{renati/1755003,
title = "Nivel de inserción clínica y complicaciones perinatales en gestantes de maternidad y ginecología del Hospital Regional de Loreto 2024",
author = "López Cobos, Alvaro Antonio",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el nivel de inserción clínica periodontal (NIC) y las complicaciones perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño observacional y correlacional. La muestra incluyó a 78 gestantes, y los datos se recolectaron a través de fichas periodontales y la revisión de historias clínicas. Los resultados mostraron que las complicaciones más comunes fueron el bajo peso al nacer (41%), seguido de preeclampsia, macrosomía fetal e hiperbilirrubinemia neonatal, cada una con una prevalencia del 13% y el 69% de las gestantes presentó un NIC mayor a 4 mm, indicando una inserción clínica inadecuada y el análisis estadístico reveló una asociación significativa directa positiva moderada entre el NIC elevado y la incidencia de complicaciones perinatales (p = 0.000) y r=0.418. Estos hallazgos subrayan la importancia de la atención periodontal y el control prenatal adecuado para reducir el riesgo de complicaciones. Se recomienda implementar programas de salud bucal preventivos en gestantes, junto con un monitoreo regular del NIC para mejorar los resultados perinatales y reducir el riesgo de complicaciones en el embarazo.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons