Citas bibligráficas
Cáceres, S., Narvaja, K. (2024). Estabilidad cromática de 4 resinas compuestas sometidas a diferentes sustancias pigmentantes, Iquitos, 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10862
Cáceres, S., Narvaja, K. Estabilidad cromática de 4 resinas compuestas sometidas a diferentes sustancias pigmentantes, Iquitos, 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10862
@misc{renati/1754927,
title = "Estabilidad cromática de 4 resinas compuestas sometidas a diferentes sustancias pigmentantes, Iquitos, 2024",
author = "Narvaja Trujillo, Kewin Axcel",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
OBJETIVO: El estudio tuvo como objetivo determinar la estabilidad cromática de 4 resinas compuestas sometidas a diferentes sustancias pigmentantes, Iquitos, 2024. MÉTODO: Desde una perspectiva metodológica, la investigación se clasifica como cuantitativa, con un nivel explicativo de tipo descriptivo correlacional, utilizando un diseño no experimental. Para la investigación, se seleccionaron 40 muestras de resina compuesta. RESULTADOS: Los resultados mostraron que la resina Filtek Z350 XT mantenía una notable estabilidad cromática solo cuando estaba sumergida en agua destilada; sin embargo, su color se alteró al ser expuesta a pigmentantes como café, chicha morada, cúrcuma y páprika. Por su parte, la resina Forma logró conservar su color original en agua destilada, pero mostró una destacada inestabilidad cromática a lo largo de los tres periodos de evaluación. La resina Tetric N-ceram también perdió su color original, viendo afectada significativamente su estabilidad cromática por las sustancias pigmentantes. Finalmente, la resina Llis no mantuvo su color original; sin embargo, demostró una notable estabilidad cromática al estar sumergida en agua destilada durante todos los periodos evaluados.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons