Buscar en Google Scholar
Título: Crecimiento, sobrevivencia y calidad de plántulas de regeneración natural de Aspidosperma spruceanum Benth, "quillobordon negro", en vivero. Puerto Almendra, Loreto, Perú
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Resumen: El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendra - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así como la sobrevivencia y calidad de las plántulas de regeneración natural de Aspidosperma spruceanum “quillobordon negro” sembradas en diferentes sustratos. El área experimental fue de aproximadamente 10 m2 que fue dividida en 12 unidades experimentales de 2,0 m x 0,3 m cada una; el diseño experimental fue el simple al azar, con testigo, 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, t0 = 100% tierra natural, t1 = 50% aserrín descompuesto (50 cm de profundidad) + 40% de tierra natural + 10% de arena, t2 = 50% aserrín descompuesto (75 cm de profundidad) + 40% de tierra natural + 10% de arena, t3 = 50% aserrín descompuesto (100 cm de profundidad) + 40% de tierra natural + 10% de arena. Los resultados indican que el tratamiento t1 presentó mayor incremento tanto en altura como en diámetro con 6 cm y 0,8 mm respectivamente; la mayor sobrevivencia se registró en el tratamiento t3 con 80% de plantas vivas y, la calidad de las plantas en general fue Regular.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Forestales
Grado o título: Ingeniero(a) en Ecología de Bosques Tropicales
Fecha de registro: 19-ago-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons