Buscar en Google Scholar
Título: Avifauna del bosque ribereño del Complejo turístico de Quistococha, Loreto – Perú
Palabras clave: AvesFaunaParques nacionales
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Resumen: De abril a agosto de 2017 se realizaron observaciones para conocer la riqueza y abundancia de la avifauna del bosque ribereño del Complejo Turístico de Quistococha mediante censo en canoa y conteo por puntos. Se encontró una riqueza de 17 Órdenes, 31 Familias y 54 a nivel de especies y entre los Órdenes predominantes están Apodiformes, Pelacaniformes y Coraciiformes con 2 familias respectivamente, Piciformes con 3 familias y Passeriformes con 10 familias, mientras que a nivel de Familia fueron predominantes Tyrannidae con 5 especies, Psittacidae e Icteridae con 4 especies, Cathartidae, Falconidae y Thraupidae con 3 especies y las demás familias reportaron un menor número de especies, con índices de diversidad de Shannon 3.989 y Simpson de 0.9815. La abundancia relativa de las aves en el bosque del CTQ estuvo dominado por la categoría común con 23 especies, seguido de bastante común con 14 especies, poco común con 13, raro con 3 y divagante con 1 especie; mientras que la mayor densidad lo reportan Aratinga weddeellii con 154.32 ind/km2, Cathartes burrovianus con 89.58 indi/km2, Cathartes aura con 80.70 ind/km2 y Tachornis squamata con 60.93 ind/km2. Se concluye que la riqueza específica de aves (54 especies) en el bosque ribereño del CTQ es baja y estuvo predominado por especies del orden Passeriformes, Piciformes y Psittaciformes y otros Órdenes con menor número de especies.
Disciplina académico-profesional: Ciencias Biológicas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicas
Grado o título: Biólogo
Fecha de registro: 4-mar-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons