Citas bibligráficas
Salazar, N., (2024). Estrategias lúdicas y logros de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de secundaria en comunidades del Río Napo 2023 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10885
Salazar, N., Estrategias lúdicas y logros de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de secundaria en comunidades del Río Napo 2023 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10885
@misc{renati/1752451,
title = "Estrategias lúdicas y logros de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de secundaria en comunidades del Río Napo 2023",
author = "Salazar Sosa, Nancy Paola",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
En esta investigación se propuso como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de desarrollo de las estrategias lúdicas y logros de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica de estudiantes de secundaria en comunidades del río Napo durante el año 2023. El enfoque del trabajo fue de tipo correlacional, optando por un diseño cuantitativo para recopilar datos. La población de estudio comprendió 130 estudiantes de secundaria en las comunidades del río Napo en 2023, y se empleó un muestreo censal, considerando la totalidad de la población como la muestra. Para recopilar información sobre las estrategias lúdicas y el aprendizaje en el área mencionada, se utilizó el cuestionario como instrumento de evaluación. Los resultados más destacados revelaron que, con un nivel de error del 0,0%, existe una correlación muy fuerte entre el nivel de aplicación de estrategias lúdicas y el rendimiento académico. Por consiguiente, se confirmó la hipótesis de investigación, indicando que hay una relación significativa entre el nivel de implementación de estrategias lúdicas y logros de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en estudiantes de secundaria de las comunidades del río Napo en 2023.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons