Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Shepherd, M., (1963). Posibilidades de electrificación del sector de producción San Martín [Tesis, Universidad Nacional de Ingeniería]. http://hdl.handle.net/20.500.14076/1852
Shepherd, M., Posibilidades de electrificación del sector de producción San Martín [Tesis]. : Universidad Nacional de Ingeniería; 1963. http://hdl.handle.net/20.500.14076/1852
@misc{renati/1744017,
title = "Posibilidades de electrificación del sector de producción San Martín",
author = "Shepherd Pera, Mario",
publisher = "Universidad Nacional de Ingeniería",
year = "1963"
}
Título: Posibilidades de electrificación del sector de producción San Martín
Autor(es): Shepherd Pera, Mario
Palabras clave: Bombeo; Electrificación; Motores de gas
Fecha de publicación: 1963
Institución: Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen: El propósito del presente estudio es determinar si resulta factible recuperar motores a gas, reducir costos anuales, disminuir pérdidas de producción por desperfectos de orden mecánico y mejorar las condiciones de operación, mediante la instalación de equipo eléctrico en las unidades de bombeo cuya operación se efectúa actualmente en el sector de producción San Martín.
En el sector San Martín hay 13 pozos productores con unidades de bombeo y motores a gas: 7 en la Zona Norte y 6 en la Zona Sur.
La disponibilidad de energía, motores y controles de arranque eléctricos, así como también de aproximadamente el 58% de longitud de líneas necesarias (+ 5% por catenarias) hacen justificable conversión a eléctricos de los equipos existentes mediante una Aversión inicial de $ 12325 para recuperar equipo a gas por$ 31790 (el importe de los motores es $ 28000) esto es, obteniéndose una ganancia inicial de $ 19465.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1852
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Petróleo
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
Grado o título: Ingeniero de Petróleo
Fecha de registro: 20-ago-2016
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons