Buscar en Google Scholar
Título: Diseño e implementación de un sistema de costeo ABC en una organización municipal. Caso: Municipalidad de San Isidro
Fecha de publicación: 2009
Institución: Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen: El objetivo de la presente tesis es diseñar e implementar una metodología de cuantificación y asignación de costos municipales, el cual permita que los usuarios del servicio perciban que los criterios de distribución del costo, son justos y transparentes. Actualmente en el país las organizaciones municipales tienen mucha dificultad en la obtención del costo de sus servicios, ello afecta directamente a los usuarios, al pagar por estos servicios montos que podrían estar subvalorados o sobrevalorados. Debido a esta problemática se propone un modelo de asignación de costos que permita la cuantificación del costo de las actividades y la asignación del costo de estas actividades a los servicios municipales. Esto se desarrolla a través del diagnóstico de la organización, la elección del sistema a utilizar y el diseño conceptual del sistema, que permite obtener el costo de cada servicio. La prueba del modelo, implementación del sistema ABC, se desarrolla en la Municipalidad Distrital de San Isidro, a través de siete etapas, que permite una propuesta concreta para el proceso de cuantificación del costo municipal. Dado que la metodología de costos ABC tiene poca difusión en la mayoría de empresas de servicio de nuestro medio, se espera que el contenido de esta tesis sirva para la aplicación en otras organizaciones de servicio y así facilite una adecuada gestión y control de los costos.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Grado o título: Ingeniero Industrial
Fecha de registro: 4-sep-2013



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons