Buscar en Google Scholar
Título: Estudio de la composición corporal y actividad física de los ingresantes 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Campo OCDE: Composición corporal
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
Resumen: Los objetivos centrales de la disertación son: (1) Identificar y describir las características de la composición corporal y los niveles de actividad física que presentan los ingresantes en el año 2013, (2) Determinar diferencias significativas en la composición corporal y en los niveles de actividad física que presentan los ingresantes en el año 2013 en función de la edad, género y facultad. El diseño del estudio fue descriptivo comparativo. Se estudió a 1460 estudiantes (928 mujeres y 532 varones) con edades comprendidas entre los 16 y los 21 años de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica-Perú. La Composición corporal fue evaluada a través de la sumatoria de pliegues de adiposidad, el % de grasa se estimó aplicando la formula de (Siri, 1961), utilizando la ecuación de Durnin & Womersley (1974) para la densidad corporal; la distribución del tejido adiposo se calculó a través del Score Z (Gran, 1955). La actividad física se evaluó con la aplicación del cuestionario de Baecke, cuyos resultados reflejan tres niveles: trabajo, deportivo y en el tiempo libre. El índice de la actividad fisica total es obtenido a través de a sumatoria de los tres índices (AFt+AFD+AFL) (Vinagre, Marques, & Maia, 2002). Se recurrió o a los procedimientos estadísticos del SPSS 20.0. con nivel de significancia de p<0,05. Concluye que (1) Existen diferencias estadísticamente significativas para la composición corporal en función del sexo; sin embargo se verifica que en la región del miembro inferior no existen diferencias estadísticamente significativas en función de la edad, (2) la distribución del tejido adiposo subcutáneo (score Z) en hombres y mujeres se encuentran dentro de los valores esperados, excepto a los 21 años de edad, (3) Los niveles de actividad física difieren estadísticamente en función del sexo, más no en la edad; siendo los hombres los que realizan mayor cantidad de actividad física.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
Grado o título: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria
Fecha de registro: 12-abr-2018; 6-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons