Buscar en Google Scholar
Título: Los enfoques de aprendizaje y su relación con los estilos de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del 4.° y 5.° grado de educación primaria de la Institución Educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año académico 2013.
Campo OCDE: Aprendizaje superficial
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
Resumen: La presente tesis titulada Los enfoques de aprendizaje y su relación con los estilos de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del 4.° y 5.° grado de educación primaria de la institución educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho durante el año 2013 tiene como objetivo determinar la relación entre los enfoques de aprendizaje y los estilos de aprendizaje en una muestra de 162 estudiantes, de sexo masculino y femenino, de 9 a 12 años de edad, de condición socioeconómica media y baja. La muestra fue seleccionada de forma probabilística mediante el procedimiento del azar simple. El diseño fue el no experimental, de corte transversal y correlacional, para establecer la relación entre los enfoques de aprendizaje y los estilos de aprendizaje. Se utilizó el cuestionario de estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y el cuestionario de enfoques de aprendizaje. Los resultados muestran que el estilo de aprendizaje predominante en el área de Matemática es el estilo reflexivo. El enfoque de aprendizaje profundo tiene predominio en esta área. Y con respecto a los enfoques de aprendizaje y estilos de aprendizaje, se encontró una correlación significativa (p=0,000 < ∞=0,05). Se concluye con evidencia estadística que, en la muestra estudiada, existe relaciones significativas entre los enfoques de aprendizaje y estilos de aprendizaje en el área de Matemática.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
Grado o título: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa
Fecha de registro: 13-abr-2018; 6-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons