Buscar en Google Scholar
Título: El filtro afectivo en el desarrollo de las habilidades productivas del idioma inglés en estudiantes del primer ciclo de una Universidad Nacional de Lima
Palabras clave: Rendimiento Académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2-ago-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: EL objetivo de este trabajo de investigación es el presente informe final de tesis se centra en el estudio referido sobre El filtro afectivo en cómo se promueve el desarrollo del idioma inglés enfocado a la productividad en alumnos de los primeros años de la UNE EGyV. La investigación tuvo como propósito evaluar la incidencia causal entre el filtro afectivo y el desarrollo de destrezas en la producción. En la investigación se considera el método hipotético deductivo, donde se utilizó métodos para alcanzar conocimiento basándose en la deducción e inducción para establecer la hipótesis, de tipo básica, de diseño con un alcance explicativo de diseño transeccional correlacional – causal, en la que se explicaron las causas y los efectos de las variables estudiadas, con una muestra de estudio que estuvo conformado por 110 estudiantes del primer ciclo del Dalex Une. Para recoger la información se elaboraron un cuestionario y un test de inglés, los que, antes de su aplicación a la muestra, fueron validados mediante juicio de expertos y, a la vez, se midió su confiabilidad, para lo cual se empleó la prueba Alfa de Cronbach. Se trabajó la técnica de la encuesta para aplicar los instrumentos y recoger los datos. Los resultados obtenidos demostraron que los hallazgos de esta investigación confirman que el filtro afectivo tiene un impacto notable cuando el estudiante produce de manera oral y escrita. El análisis de correlación de Kendall mostró una relación causal estadísticamente significativa entre el filtro afectivo y las habilidades productivas en inglés (coeficiente W de Kendall = 0,165, p < 0,001), resaltando la conexión entre el aspecto emocional (filtro afectivo) y el aspecto cognitivo (habilidades productivas).

The objective of this research work is the present final thesis report focuses on the referred study on The affective filter in how the development of the English language is promoted focused on productivity in students of the first years of the UNE EGyV. The purpose of the research was to evaluate the causal incidence between the affective filter and the development of skills in production. The research considers the hypothetical deductive method, where methods were used to achieve knowledge based on deduction and induction to establish the hypothesis, of a basic type, of design with an explanatory scope of correlational - causal cross-sectional design, in which the causes and effects of the variables studied were explained, with a study sample that consisted of 110 students from the first cycle of Dalex Une. To collect the information, a questionnaire and an English test were developed, which, before their application to the sample, were validated by expert judgment and, at the same time, their reliability was measured, for which the Cronbach Alpha test was used. The survey technique was used to apply the instruments and collect data. The results obtained showed that the findings of this research confirm that the affective filter has a notable impact when the student produces orally and in writing. Kendall's correlation analysis showed a statistically significant causal relationship between the affective filter and productive skills in English (Kendall's W coefficient = 0.165, p < 0.001), highlighting the connection between the emotional aspect (affective filter) and the cognitive aspect (productive skills).
Disciplina académico-profesional: Inglés - Francés
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado o título: Título Profesional de Licenciado en Educación
Jurado: LAVADO ROJAS, BETTY MARLENE; ASCARZA HINOSTROZA, KARINA MERCEDES; VELIZ SARAVIA, PAUL PIERRE
Fecha de registro: 2-oct-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons