Buscar en Google Scholar
Título: Hábitos de lectura y rendimiento académico del área de Comunicación en estudiantes del primer año de Secundaria de la Institución Educativa Democracia y Libertad. Carabayllo, Lima, 2023.
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Fecha de publicación: 6-sep-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación titulado: Hábitos de lectura y rendimiento académico del área de Comunicación en estudiantes del primer año de Secundaria de la Institución Educativa Democracia y Libertad. Carabayllo, Lima, 2023, en cuyo objetivo general se propuso determinar la relación entre los hábitos de lectura con el rendimiento académico del área de Comunicación. El enfoque de investigación fue el cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 102 estudiantes de tres secciones A, B y C del primer año de secundaria, a quienes se aplicó una encuesta mediante cuestionario con escala de Likert y con tres dimensiones para la variable hábitos de lectura, además se recurrió al registro documental del SIAGIE para evidenciar los niveles de logro del año 2023. Los resultados obtenidos determinaron la relación entre las variables de estudio, las que fueron contrastadas con un p valor, menor al 0,005 y con un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,625, que indicó una correlación positiva moderada, evidenciando que el 47, 1 % de los estudiantes consideró que cuenta con hábitos de lectura frecuente, y 50% considera ocasionales, así como un 3% que cuenta con escasos hábitos de lectura. Así también se encontró una relación significativa entre las tres dimensiones; motivación, frecuencia, espacios y recursos lector con la variable, rendimiento académico.

The objective of this research work entitled: Reading habits and academic performance in the area of ​​Communication in first-year high school students of the Democracy and Liberty Educational Institution. Carabayllo, Lima, 2023, in whose general objective it was proposed to determine the relationship between reading habits and academic performance in the area of ​​Communication. The research approach was quantitative, basic, non-experimental, cross-sectional and correlational design, with a sample of 102 students from three sections A, B and C of the first year of high school, to whom a survey was applied using a questionnaire with a Likert scale and with three dimensions for the reading habits variable, in addition, the SIAGIE documentary record was used to show the achievement levels for the year 2023. The results obtained determined the relationship between the study variables, which were contrasted with a p value less than 0.005 and with a Rho Spearman correlation coefficient of 0.625, which indicated a moderate positive correlation, showing that 47.1% of the students considered that they have frequent reading habits, and 50% consider them occasional, as well as 3% that they have few reading habits. A significant relationship was also found between the three dimensions; motivation, frequency, spaces and reading resources with the variable, academic performance.
Disciplina académico-profesional: Lengua Española - Literatura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Gumán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado o título: Título Profesional de Licenciado en Educación
Jurado: Chacchi Gabriel, Liz America; Carrasco Paredes, Nohimy Edith; Vicente De Tomas, Nancy Natalie
Fecha de registro: 1-oct-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons