Buscar en Google Scholar
Título: La inteligencia emocional y las clases de educación física en el retorno a la presencialidad en estudiantes de secundaria en Innova Schools Sede Santa Clara del Distrito de Ate – Lima 2022
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 12-mar-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la relación existente entre la inteligencia emocional y las clases de educación física en el contexto del regreso a la modalidad presencial de enseñanza en estudiantes de secundaria matriculados en Innova Schools, sede Santa Clara, ubicada en Ate, Lima, en el año 2022. El trabajo se enmarcó en una perspectiva cuantitativa, empleando un diseño de naturaleza no experimental, de tipo transversal y correlacional. Los instrumentos utilizados comprendieron la Escala de Evaluación de Expresión, Gestión y Reconocimiento Emocional, así como el Cuestionario de Actitudes hacia la Educación Física, aplicados para medir las variables de inteligencia emocional y educación física, respectivamente. La muestra quedó constituida por 32 estudiantes de primer grado de secundaria pertenecientes a la Institución Educativa Innova Schools, sede Santa Clara de Ate, Lima, en el periodo 2022. Se procedió a efectuar la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, cuyos resultados indicaron una distribución no paramétrica de los datos. Para abordar la contrastación de las hipótesis planteadas, se optó por emplear el estadístico Rho de Spearman. Los resultados obtenidos en relación con la hipótesis general revelaron un valor de p igual a 0,014, acompañado de un coeficiente de correlación de 0,429. Esto conduce a la conclusión de que existe una correlación positiva entre las variables objeto de estudio, si bien de naturaleza moderada.

The objective of this research work is to analyze the relationship between emotional intelligence and physical education classes in the context of the return to face-to-face teaching in high school students enrolled in Innova Schools, Santa Clara campus, located in Ate, Lima, in 2022. The work was framed in a quantitative perspective, using a non-experimental, cross-sectional and correlational design. The instruments used included the Emotional Expression, Management and Recognition Evaluation Scale, as well as the Questionnaire of Attitudes towards Physical Education, applied to measure the variables of emotional intelligence and physical education, respectively. The sample consisted of 32 first-grade high school students belonging to the Innova Schools Educational Institution, Santa Clara campus in Ate, Lima, in the period 2022. The Shapiro-Wilk normality test was carried out, the results of which indicated a non-parametric distribution of the data. In order to test the hypotheses raised, the Spearman Rho statistic was used. The results obtained in relation to the general hypothesis revealed a p value equal to 0.014, accompanied by a correlation coefficient of 0.429. This leads to the conclusion that there is a positive correlation between the variables under study, although of a moderate nature.
Disciplina académico-profesional: Educación Física – Deportes
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogia y Cultura Fisica.
Grado o título: Título de Licenciado Profesional Universitario en Educación
Jurado: Ruiz Palladini, Virginia Gabriela; MAMANI APAZA, Juan De La Cruz; ALVAREZ ESPINOZA, Manuel Felipe
Fecha de registro: 18-sep-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons