Look-up in Google Scholar
Title: Efectos de las herramientas digitales en la satisfacción académica de los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física en la UNE
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 4-May-2022
Institution: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Abstract: El objetivo de este trabajo de investigación fue la intención del estudio de investigación fue diagnosticar las consecuencias del uso de herramientas digitales en la satisfacción del estudiante académico académica en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física en la UNE EGyV. Las variables estudiadas fueron uso de herramientas digitales y satisfacción académica. Para este método se emplea el llamado deductivo hipotético. Tipo de experimental de investigación, el diseño mencionado para la investigación fue cuasiexperimental. Se utilizó un cuestionario sobre satisfacción académica. La población de estudio fueron 600 discentes de procedencia de la UNE en la facultad Cultura Física y Pedagogía. Se consideró la muestra que estuvo establecida por 50 discentes de la Facultad ya mencionada de la UNE. 25 estudiantes como grupo para utilizarlo como experimental y 25 para el control del grupo. El tipo utilizado para el muestreo fue intencional no probabilístico. Para el análisis de nuestros resultados se contempla en la muestra que obtuvo en la variante satisfacción académica una media en el ensayo de entrada del control del grupo fue 29,92 y en el experimental del grupo se obtuvo 29,76, y para la ensayo de utilizada de cierre del conjunto control obtuvimos 34,96 y con el experimental como grupo se contabilizo en 134,92. En la verificación de la hipótesis general mediante la prueba de t de student, se determinó un p=0,000<0,05. Por lo tanto, se logra concluir que el uso de herramientas digitales tiene un efecto positivo en la satisfacción académica de los discentes de la UNE en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física.

The objective of this research work was the intention of the research study was to diagnose the consequences of the use of digital tools on the satisfaction of the academic student in the Faculty of Pedagogy and Physical Culture at UNE EGyV. The variables studied were use of digital tools and academic satisfaction. For this method, the called hypothetical deductive. Type of experimental research design mentioned for the investigation was quasi-experimental. A questionnaire was used about academic satisfaction. The study population consisted of 600 students from the UNE in the Faculty of Physical Culture and Pedagogy. The sample that was established by 50 students of the aforementioned Faculty of the UNE. 25 students as a group to use as experimental and 25 for the control group. The type used for sampling was intentional, not probabilistic. For the analysis of our The results are contemplated in the sample that obtained in the variant academic satisfaction an average in the entry trial of the control group was 29.92 and in the experimental of the group, 29.76 was obtained, and for the test used to close the control set we obtained 34.96 and with the experimental group it was counted at 134.92. In the verification of the general hypothesis using the student's t test, a p=0.000<0.05. Therefore, it is possible to conclude that the use of digital tools has a positive effect on the academic satisfaction of UNE students in the Faculty of Pedagogy and Physical Culture.
Discipline: Ciencias de la Educación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grade or title: Grado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación
Juror: Reyes Blácido, Irma; Flores Rosas,Valeriano Rubén; Fernandez Saucedo, Narciso; Huerta Camones, Rafaela Teodosia
Register date: 11-Apr-2023; 19-Nov-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons