Buscar en Google Scholar
Título: El efecto de la intervención didáctica para la corrección de la disgrafía en niños del primer grado en educación primaria.
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 23-abr-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación es el presente trabajo de titulación “El efecto de la intervención didáctica para la corrección de la disgrafía en infantes de primer grado en educación primaria”, aborda sobre disgrafía como una de las problemáticas esenciales en la primaria de la I.E.E 6050 Juana Alarco de Dammert. Es así que se ha detectado problemas de escritura como; combinación de las letras mayúsculas con minúsculas, pseudopalabras, omisión de palabras, como también adición, la sustitución de palabras por otra que tiene relación. Nuestro objetivo, en esta investigación es determinar la relación que tiene la disgrafía con la intervención didáctica en el nivel primario. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo para ello se recogió información con la técnica de la encuesta y se aplicó una prueba diagnóstica, la que no permitió conocer el grado de dificultad en el que se encuentran los estudiantes en la escritura. Para esto se trabajará con 12 sesiones de aprendizajes que engloban diversas estrategias, actividades, destrezas, esto se aplicará con ayuda del docente, permitiendo mejorar y superar la dificultad que tienen estos estudiantes por la escritura. En conclusión, se llega a determinar que la intervención didáctica en los estudiantes con disgrafía profunda, superficial y fonológica es de gran ayuda ya que permite erradicar este problema que surge del primer ciclo de educación básica, por ende, se les recomienda utilizar estrategias, métodos, intervención didáctica, con el fin de ayudar a los estudiantes y realizar un seguimiento de atención adecuada donde siempre podamos observar el problema y él porque surge.

The objective of this research work is the present degree work “The effect of didactic intervention for the correction of dysgraphia in first grade infants in primary education”, addresses dysgraphia as one of the essential problems in primary school. I.E.E 6050 Juana Alarco de Dammert. Thus, writing problems have been detected such as; combination of uppercase letters with lowercase letters, pseudowords, omission of words, as well as addition, the replacement of words with another that is related. Our objective, in this research, is to determine the relationship that dysgraphia has with didactic intervention at the primary level. The research methodology has a quantitative approach, for which information was collected with the survey technique and a diagnostic test was applied, which did not allow us to know the degree of difficulty in which the students find themselves in writing. For this, we will work with 12 learning sessions that encompass various strategies, activities, and skills. This will be applied with the help of the teacher, allowing them to improve and overcome the difficulty that these students have in writing. In conclusion, it is determined that the didactic intervention in students with deep, superficial and phonological dysgraphia is of great help since it allows us to eradicate this problem that arises from the first cycle of basic education, therefore, it is recommended that they use strategies, methods , didactic intervention, in order to help students and monitor appropriate attention where we can always observe the problem and why it arises.
Disciplina académico-profesional: Educación Primaria - Educacion Básica Alternativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física
Grado o título: Título Profesional Universitario de Licenciado en Educación
Jurado: Canduelas Sabrera, Adler Antero; Camac Tiza, María Maura; Padilla Hijar, Rudy Alejandrina
Fecha de registro: 11-jun-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons