Buscar en Google Scholar
Título: El uso de las Didácticas Colaborativas y su influencia en la Convivencia Escolar en niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Inicial Pública
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 27-dic-2023
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación fue la determinación de la influencia que ejerce la variable: Estrategias didácticas colaborativas sobre la variable convivencia escolar en estudiantes de educación inicial. Se planteó como hipótesis principal que el uso de las didácticas colaborativas influye significativamente en la convivencia escolar. La ruta metodológica estuvo basada en el enfoque cuantitativo, el tipo experimenta, todo ello bajo un diseño cuasiexperimental. La población elegida, fue de 50 estudiantes, en el caso del muestreo seleccionado fue no probabilístico, tomando en cuenta a toda la población. La técnica para recoger la información requerida, fue la observación, y su instrumento fue la lista de cotejo. Como colofón de del estudio, se llegó a la conclusión de que la presencia de una influencia y significativa del uso de las didácticas colaborativas sobre la convivencia escolar, es evidente, y esto se refleja por la significancia p < 0,05 y la diferencia del rango promedio del postest del grupo experimental (35,90) es mayor que grupo control (15,10).

The objective of this research work was to determine the influence exerted by the variable: Collaborative teaching strategies on the variable school coexistence in early education students. The main hypothesis was raised that the use of collaborative didactics significantly influences school coexistence. The methodological route was based on the quantitative approach, the experimental type, all under a quasi-experimental design. The chosen population was 50 students, in the case of the selected sampling it was non-probabilistic, taking into account the entire population. The technique to collect the required information was observation, and its instrument was the checklist. As a culmination of the study, it was concluded that the presence of a significant influence of the use of collaborative didactics on school coexistence is evident, and this is reflected by the significance p < 0.05 and the difference of average range of the posttest of the experimental group (35.90) is greater than the control group (15.10).
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grado o título: Grado Académico de Doctor
Jurado: Tello Vega, Mario Florentino; Mora Santiago, Rubén José; Flores Limo, FErnando Antonio; Huerta Camones, Rafaela Teodosia
Fecha de registro: 22-feb-2024; 1-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons